• ¿Qué tipos de ayuda entrega la Asistencia Social?
Brinda asesoría ante situaciones complejas a nivel familiar, como problemas de relaciones humanas, previsionales, habitacionales, de salud, económicos, consultas jurídicas y de beneficios, que afecten tanto al personal, como a otros miembros del grupo familiar directo.
• ¿Cómo se tramita la Carga Familiar de un hijo recién nacido?
En su Unidad o Repartición se deben entregar 2 certificados de nacimiento (uno para carga familiar y el otro simple) y llenar la solicitud estipulada para aquello en el Regl. 7-31/27. Dicha documentación se envía a Direcpers y posteriormente el Gabinete de Identificación confecciona la tif correspondiente que es enviada al solicitante. Transitoriamente, su Detallía o Secretaría otorga un certificado provisorio, renovable, válido como tif para la atención médica.
En caso de que el servidor se encuentre en comisión, la Asisoc de HOSPVIÑA otorga el certificado por 7 días, al contado para realizar el primer control médico del recién nacido. Toda vez que se cuente con la autorización, vía mensaje naval o correo electrónico del (a) servidor (a), es posible renovar dicho certificado, bajo condición crédito.
En este último caso, los certificados de nacimiento indicados en el primer párrafo, se deben presentar ante la Asisoc asignada a la dotación del (la) servidor (a), objeto ésta realice el trámite correspondiente para obtener la tif.
• ¿Qué becas escolares existen para los hijos del personal naval?
Se otorgan estímulos académicos destinados a premiar a los hijos del personal que se destaquen por su alto rendimiento escolar. Dichos premios se otorgan en las categorías: Enseñanza Media, Superior y premio Prueba de Selección Universitaria.
Para los primeros, el (la) alumno (a) debe haber obtenido un promedio mínimo de 6,5 en las asignaturas de Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.
Para el segundo, el (la) alumno (a) debe haber aprobado todas las cátedras con un promedio mínimo anual, de 5,0.
En tanto que para el último, debe haber obtenido un puntaje promedio de las pruebas de Lenguaje y Matemáticas, de 700 ptos. como mínimo. También se premian los Puntajes Nacionales.
Las postulaciones se realizan durante el mes de marzo de cada año y se acredita el rendimiento con la documentación detallada en la página www.direbienarmada.cl, la que debe estipular que los cursos o pruebas respectivas fueron cursadas el año anterior a la postulación.
• ¿Es posible obtener un Informe Social para postular a algún beneficio del centro educativo donde acuden mis hijos, cónyuge o sí mismo?
La Asistente Social destinada a su UU.RR. podrá confeccionar dicho documento, solicitándolo directamente o en su defecto, dirigirse a oficina central, ubicada en calle Prat N° 773, piso X, fono: 250-6528.